
La tecnología cloud o en la nube llegó hace unos años como una auténtica revolución tecnológica y gracias a sus ventajas este tipo de tecnología se ha masificado rápidamente. ¿Pero conoces bien en qué consiste este tipo de tecnología? Básicamente se trata de almacenar información en la nube. Pero son muchas las ventajas que ofrece que vamos a descubrir en este artículo. Además, también señalaremos las plataformas más utilizadas para tener archivos en la nube.
El mundo digital es ya la referencia en lo que respecta a la elaboración de contenidos de marketing. A nadie le cabe la menor duda de que la mayoría del público se encuentra activo a día de hoy en redes sociales y que es evidente que es ahí donde tenemos que poner toda la carne en el asador para intentar llegar a la máxima cantidad de gente posible. Nadie tiene la menor duda de que es por ahí por donde nuestras estrategias pueden tener éxito, con independencia de que las podamos combinar con estrategias de marketing tradicional o no.
Que el comercio electrónico es una ciencia que ya se ha convertido en una verdadera revolución es algo que ya empezamos a tener claro a medida que pasan los años. Desde luego, las facilidades que nos aporta poder comprar desde casa han sido los principales argumentos a la hora de decantarnos por comprar de este modo. Ahorramos tiempo y dinero en los desplazamientos, y la verdad es que eso está muy bien valorado por parte de todos y cada uno de los clientes que ya compran desde su móvil o desde el ordenador.
El comercio electrónico ha sido el que nos ha sacado de la crisis económica que llevábamos padeciendo desde el año 2008. Comrpar de una manera mucho más fácil, ahorrando una considerable cantidad de tiempo y de dinero ha sido suficiente para incentivar el consumo en una enorme cantidad de sectores de producción. No lo decimos nosotros, lo han dicho los economistas más reputados de todo el mundo. Y es que, si lo miramos desde el plano personal, seguro que ahora que tenemos comercio electrónico compramos más de lo que comprábamos cuando no teníamos esa opción.
Cae Internet y la telefonía y cien vecinos de San Nicolás quedan totalmente incomunicados", según el alcalde de la localidad, Juan Carlos Navarro (PSOE), como consecuencia de una larga interrupción en la conexión a Internet y del servicio de telefonía fija, porque la zona nunca ha tenido cobertura de telefonía móvil, siempre según ha manifestado Navarro.
Existe un porcentaje bastante amplio de empresas, sobre un 70% de empresa que son B2B, por lo que se ocupan de vender productos o servicios a otras empresas. De hecho, hay estudios que dicen que un 43% sean los que venden los productos y los servicios en línea. El cliente B2B está online y contar con una buena Estrategia de Marketing Digital no es que sea una opción a disposición de las empresas, hablamos de toda una necesidad en una industria como es la del 4.0.