2150359024 (1)

Clases de aspiradoras industriales

Las aspiradoras industriales son unos de esos elementos que se han vuelto fundamentales para las necesidades de limpieza en muchas empresas.  La gama de productos es amplia y va desde las aspiradoras en seco hasta las aspiradoras que tienen filtro de agua. Si quieres descubrir los distintos tipos de aspiradoras industriales que existen y de qué forma puedes elegir la mejor para las necesidades de tu compañía, sigue leyendo.

Un equipamiento de calidad marca las diferencias

La limpieza industrial es clave en la empresa y lo cierto es que disponer de una buena aspiradora industrial marca la diferencia, tanto en eficacia como en eficiencia. Las aspiradoras industriales están diseñadas para hacer frente a tareas de limpieza a gran escala en diversos entornos de trabajo, desde instalaciones en fábricas de todo tipo y almacenes hasta obras en construcción.

Hay que saber que se distinguen de las aspiradoras domésticas en que se han construido para soportar un uso de carácter intensivo y tienen la capacidad de succionar importantes cantidades de líquidos, materiales peligrosos y cantidades de residuos. Veamos las diferentes clases de aspiradores industriales disponibles y cómo se puede elegir la más adecuada para las necesidades específicas de limpieza.

  • Aspiradoras industriales en seco: Para conocer más sobre este tipo de aspiradoras, quisimos preguntar a los expertos de Meprolim en el sector de productos de limpieza. Según ellos, estos modelos se han diseñado en concreto para aspirar materiales como restos sólidos, suciedad o polvo, en definitiva, materiales secos. Son unas máquinas potentes de limpieza que se pueden usar en diversas aplicaciones, como por ejemplo para la limpieza de las áreas de producción y fabricación, almacenes y obras. Vienen equipadas con unos depósitos de enorme capacidad o recipientes con los que se recogen considerables volúmenes de residuos secos, siendo claves para que se mantengan las instalaciones industriales. Como tienen una gran capacidad de succión, se pueden eliminar de forma eficaz tanto las partículas finas como los residuos, de tal forma que se hace el trabajo con mayor limpieza y seguridad.
  • Aspiradoras industriales húmedas y secas: Se distinguen de las aspiradoras industriales en seco por ser más versátiles y tener la capacidad para trabajar con residuos sólidos y líquidos. Disponen de doble función, lo que hace que sean fundamentales en los entornos donde hay que aspirar diferentes clases de vertidos. Se usan para eliminar desechos líquidos, como refrigerantes o vertidos, así como para succionar materiales sólidos. Esta clase de aspiradoras da una serie de soluciones de limpieza completa en la que hay hueco hasta para modelos específicos para aspirar aceites. Al tener una succión potente y duradera, estos modelos de aspiradoras son muy útiles para el mantenimiento de limpieza y seguridad en los entornos donde es habitual que haya residuos secos y húmedos.
  • Aspiradoras industriales con filtro de agua: Esta clase de aspiradoras usa el agua para el filtrado, de tal manera que sirve para la captura y retención eficaz del polvo fino y también de los contaminantes, lo que hace que sea muy interesante para las aplicaciones que necesiten aspirar materiales alergénicos o peligrosos. La utilización del agua como filtro garantiza una calidad de aire que es superior a la de capturar y retener las partículas, pero es que también reduce la obstrucción de los filtros. Las podemos ver con asiduidad en trabajos de construcción, carpintería y en aquellas industrias que deben cumplir de forma estricta con las normas de calidad del aire.

¿En qué debemos fijarnos para escoger una aspiradora industrial?

Cuando elegimos una aspiradora industrial para los entornos o aplicaciones de trabajo más en concreto, hay una serie de consideraciones que hay que hacer para saber si el modelo que elijamos satisface unos determinados requisitos de limpieza.

  • La potencia y el rendimiento: Ambos factores son relevantes para saber lo eficaces que son al succionar los distintos materiales. Así se pueden evaluar las necesidades en concreto de la limpieza y las clases de materiales que se succionarán para poder elegir una aspiradora que tenga unas altas capacidades de rendimiento.
  • Métodos de recogida y capacidad: La forma en la que se recogen los residuos y la capacidad de la aspiradora son básicos, en especial cuando son operaciones a gran escala. Los entornos de trabajo implicarán que se generarán grandes cantidades de residuos, por lo que las aspiradoras, cuanta más capacidad tengan, menos habrá que vaciarlas y recargarlas. Entre los diferentes métodos de recogida se encuentran los recipientes desmontables, las bolsas de filtros, etc. No hay que olvidar que para algunos trabajos es necesario disponer de un aspirador profesional que use filtros HEPA o que cuente con la certificación ATEX.
  • Características operativas y de seguridad: Este tipo de aspiradoras industriales tiene que equiparse con una serie de características en cuanto a operatividad y de seguridad que al final van a garantizar una serie de operaciones de limpieza seguras y fluidas. Entre ellas, hay que hablar de los componentes antiestáticos para aspirar de forma segura los diferentes materiales inflamables y sensores para conocer el nivel del líquido para evitar que se desborden. La facilidad que tienen a la hora de maniobrar, la accesibilidad de los mandos y los diferentes mecanismos de seguridad son fundamentales.

Si se quiere obtener una limpieza integral, en especial en los entornos donde hay que hacer una gama amplia de trabajos de limpieza, lo mejor es elegir una aspiradora que sea versátil. De esta forma se puede afrontar todo tipo de desechos y las diferentes maneras de suciedad que deban abordarse. Estamos ante una herramienta valiosa y que es muy útil cuando se quiere mantener la limpieza en las diferentes aplicaciones industriales. Piensa en los niveles de ruido que tiene una aspiradora industrial y busca modelos que estén diseñados para funcionar mediante niveles reducidos de decibelios, en especial en aquellos entornos industriales donde el control del ruido sea prioritario. Si optas por una aspiradora industrial de nivel sonoro reducido, es posible crear un entorno profesional bastante más silencioso, a la vez que se mantendrán los estándares de salud y seguridad en el trabajo.

Compartir esta publicacion