46787 (1)

Cuidar de nuestro ordenador es clave cuando trabajamos en una productora audiovisual

La tecnología es una necesidad absoluta en la vida que tenemos ahora. Es una obviedad, pero tengo que decir que hay empleos en los que, directamente, no podríamos operar en caso de que no tuviéramos acceso a los mejores componentes y las mejores conexiones. Hoy os voy a hablar de mi caso personal, que creo que es uno de los que se ajusta a esa realidad, pero estoy convencido de que, como yo, hay un montón de personas más que dependen de que la tecnología de la que se rodean sea la mejor posible.

En la actualidad, dirijo una pequeña productora audiovisual que está destinada a la elaboración de piezas de todo tipo. Lo que más solemos hacer es crear anuncios de televisión o para redes sociales de una variedad muy amplia de entidades. Y también hacemos algún tipo de corto audiovisual que presentamos a concursos y que nos da cierta imagen de marca. Se trata de un trabajo interesante y que aprecio un montón porque me obliga a ser creativo durante todos los días de la semana y me mantienen vivo y despierto. La verdad es que eso me encanta y me motiva para crear cada vez mejores historias y argumentos.

Normalmente, trabajo desde casa excepto cuando tengo que salir a alguna grabación. Buena parte de mi tiempo transcurre pensando en los mejores guiones posibles para las historias que quieren transmitir nuestros clientes. Es un reto conseguirlo, pero somos un equipo de varias personas que solemos permanecer conectadas en Teams todo el día para compartir impresiones y desarrollar juntos los guiones aunque no estemos físicamente en el mismo sitio. Pero claro, como estaba diciendo antes, tenemos que depositar toda nuestra confianza en la tecnología para conseguir que podamos desarrollar nuestra actividad de manera habitual.

Eso nos obliga a tener los mejores dispositivos tecnológicos y los mejores complementos a mano. Desde el primer momento lo hemos comprendido y hemos procurado que cada una de las personas que forma parte de nuestra pequeña productora audiovisual disponga de todos aquellos elementos que le vayan a hacer falta para organizar su trabajo de oficina. Ha sido fácil conseguirlo, especialmente porque decidimos hace algún tiempo depositar nuestra confianza en Tiendatec, donde podemos encontrar una variedad enorme de elementos que son útiles para nuestro día a día. Nos proporcionan todo lo relativo a periféricos, dispositivos de almacenamiento, adaptadores, telefonía, redes… Creemos que es mejor para nosotros obtenerlo todo en un mismo lugar que tener que estar confiando en diferentes tiendas para unas cosas u otras. Ahorramos tiempo y todo es más fácil.

La verdad es que le saco un rendimiento brutal a este tipo de productos. Normalmente, al que más rédito saco es a los dispositivos de almacenamiento. Tened en cuenta que una productora audiovisual necesita guardar copias de todos los trabajos que va realizando… que, en nuestro caso y por fortuna, no son pocos. Y son trabajos que implica tener a resguardo archivos muy pesados. Todo aquello que conlleva la integración de imagen y vídeo siempre es así.

Otra de las cosas que me ha resultado de especial interés tiene que ver con la ventilación o el control de la temperatura de los equipos. Hay que tener en cuenta que los equipos que trabajan con programas en los que se trata vídeo o audio suelen consumir bastante energía y que eso termina ocasionando que el ordenador se sobrecaliente y pueda sufrir un desgaste bastante importante. Un ordenador que se encuentra en esas condiciones tiene muchas posibilidades de no funcionar correctamente si no tiene la ventilación adecuada, incluso aunque no tenga demasiados años de vida.

Disponer de varios de estos elementos es básico ya no solo para poder trabajar, sino para poder trabajar con la eficiencia que se supone que lo debemos hacer. Cuando trabajamos en una pieza audiovisual, hay que tener en cuenta que hay una fecha límite de entrega y que tenemos que cumplirla a rajatabla porque nuestros clientes planifican sus campañas en función de cuándo van a publicar sus vídeos. Por tanto, no podemos fallar. Y si nuestro ordenador va lento por cualquier cuestión, nos encontramos con un problema de enorme magnitud en ese sentido. No lo podemos permitir.

Hay que tener claro que cualquier inversión que vamos a emplear en nuestros equipos es precisamente eso, una inversión, y no un gasto. Las empresas que nos encargamos de producir vídeos somos las primeras que nos tenemos que dar cuenta de ello porque contar con los mejores equipos y ordenadores es algo que va a repercutir directamente sobre la calidad de nuestro trabajo y sobre la eficiencia con la que vamos a desarrollar nuestro trabajo. No podemos escatimar en esto y en mi entidad no lo hacemos en absoluto. Por eso tenemos una imagen que es intachable dentro del sector y por eso tenemos cada vez una mayor cantidad de clientes (y que, además, se encuentran satisfechos con los trabajos que les hemos preparado).

Las redes sociales han duplicado nuestro trabajo 

Hay que decir que todo lo que tenga que ver con las redes sociales ha sido un fenómeno sin precedentes. Ha tenido un impacto mucho más grande a nivel publicitario que la televisión, por poner un ejemplo. Y es que la diferencia principal entre una cosa y la otra tiene que ver con dos cosas:

  • En las redes sociales, sabemos exactamente quién es nuestra audiencia: cuántos años tiene, qué sexo, dónde vive… y no dependemos de que nos lo pasen las propias televisiones o el EGM, que al final hace estudios sobre una muestra aproximada.
  • En las redes sociales, podemos medir los resultados por nuestros propios medios y no tenemos que depender de que otros nos digan cuáles han sido. Si hemos firmado un contrato para poner un anuncio en un canal de televisión y las audiencias nos las proporciona el propio canal de televisión, está claro que va a intentar vender que ha tenido mucha audiencia para que renovemos el acuerdo más adelante e incluso para subirnos el precio por lo mismo.

Nuestro trabajo, por tanto, tiene mucho futuro 

Teniendo en cuenta que las redes sociales son medios a través de los cuales podemos publicar nuestros propios anuncios de tal modo que lleguen a las audiencias que queremos, es lógico que todas las compañías hayan decidido utilizar este tipo de canales para tratar de conseguir convencer a su público objetivo de que sus productos son los idóneos o para hacerles ver que su imagen de marca es la más poderosa del sector. Esta es una de las grandes batallas que hay a día de hoy en el terreno conocido como marketing digital.

Una información publicada en la página web de Statista informaba del número total de productoras audiovisuales que hay en el interior de nuestras fronteras, divididas por comunidades autónomas. La Comunidad de Madrid es la que se lleva el liderato absoluto en este sentido puesto que dispone de 195 productoras audiovisuales, mientras que Cataluña se ha quedado en la segunda posición a mucha distancia: 107. Andalucía es la comunidad que ocupa la tercera posición con algo más de 60 productoras audiovisuales. Como veis, hay una gran diferencia entre la capital de España y el resto.

En comparación con los años anteriores, debemos decir que ha crecido de un modo exponencial la cantidad de productoras que existen en España. En una información publicada en la página web de Plan de Recuperación, del Gobierno, se comenta que el empleo en el sector audiovisual español ha crecido en un 93% en los últimos años, en concreto, en los últimos 3. El motivo tiene que ver con la cantidad de producciones que se han realizado en el país y que también han crecido de una manera más que notable. Y es que todos y todas sabemos que la producción de video es lo que más y mejor nos puede posicionar en el entorno digital, un entorno digital que cada vez es más competitivo.

Quien no produce vídeo y se queda simplemente en la publicación de fotografías está totalmente anticuado y pierde visibilidad. Los algoritmos de las redes sociales funcionan así y la verdad es que hay que aclimatarse a ellos si queremos obtener el rédito que necesitamos de casa campaña. Tener controlados esos algoritmos es fundamental y necesitamos continuar respondiendo a sus demandas para ser lo primero que ven nuestros clientes cada vez que acceden a una red social.

Estamos seguros de que la producción de piezas de vídeo por parte de empresas de todos los sectores va a seguir creciendo de cara a los próximos años. Ahora que llega la Navidad, esta actividad es un clásico. Pero lo es cada vez más en otras épocas del año. Y es que no cabe la menor duda de que el vídeo tiene la capacidad de llamar la atención de la gente. Mucho más que cualquier otro formato. A las productoras nos encanta que así sea y esperamos que esta realidad continúe siendo así. Hay muchas cosas que contar todavía.

 

Compartir esta publicacion