shutterstock_1486444934(FILEminimizer)

4 ideas interesantes para destacar tu empresa en Internet

Si tienes una empresa o negocio y quieres destacar en Internet ya no vale con tener una página web básica, hay que realizar estrategias interesantes para conseguir destacar frente a la competencia. En este artículo hemos reunido un total de 4 ideas para tener una imagen profesional en la red y conseguir destacar.

  1. Con una página web llamativa y funcional

Como decíamos anteriormente ya no vale con tener una página web básica. Si se quiere destacar la web tiene que seguir las tendencias actuales de diseño, debe llamar la atención de los usuarios, cargar rápidamente y sobre todo, ser funcional. Es decir, debe aportar valor a los usuarios y debe ser útil para la empresa.

Una manera de conseguir funcionalidad es con una estructura intuitiva. El menú de la página se debe comprender bien por parte de los internautas. Es decir, debe quedar claro qué van a encontrar en cada sección. También se puede aportar funcionalidad a través de formularios de contacto que puede haber de diferentes tipos. “En nuestra web contamos con una sección para que los internautas puedan pedir presupuesto. Se trata de un formulario con campos como nombre y apellidos, información de contacto, pero también datos del vehículo que se quiere transportar, la fecha aproximada y trayecto requerido. Estos son los datos indispensables que nosotros necesitamos para realizar un presupuesto en condiciones. Así una vez que los internautas rellenan todos los datos nosotros recibimos el formulario cumplimentado y podemos elaborar un presupuesto real. Una vez que lo tenemos nos ponemos en contacto con los interesados. Esta sección es útil tanto para los internautas ya que pueden solicitar el presupuesto cuando deseen y para nosotros que podemos establecer relaciones comerciales”, indican desde Transportes Cars, empresa especializada en el transporte de vehículos por carretera.

  • Sube vídeos a un canal de YouTube empresarial

Otra manera de destacar en la red es a través de vídeos. Una apuesta puede ser tener un canal de YouTube de empresa en el que subir vídeos sobre las novedades de la compañía o vídeos promocionales. Aunque si se quiere crecer con esta acción los vídeos deben aportar valor.

Por ejemplo, si tienes una tienda de decoración en lugar de subir un vídeo con los nuevos productos se puede crear un vídeo con un antes y después de la decoración de una habitación con algunos de esos artículos. La idea es hacer que los vídeos sean interesantes para los internautas, les resulten entretenidos y no sientan que se trata de publicidad.

Con un canal de YouTube empresarial gestionado de manera correcta se puede aumentar el tráfico web, llegar a nuevos potenciales clientes, aumentar las ventas, mejorar el reconocimiento de la compañía e incluso mejorar el posicionamiento SEO de la web.

Además, el contenido para esta plataforma se puede utilizar en otras. Por ejemplo, los vídeos del canal se pueden subir también a Instagram como IGTV.

  • Publicando contenido de valor en un blog profesional

Antes hemos hablado de cómo debe ser una página web empresarial si se quiere destacar en la red. Pero otra forma interesante de hacerlo es publicando contenido de valor en un blog profesional. La web de la empresa puede contar con una sección de blog en el que publicar artículos interesantes como el nuevo catálogo de la temporada, novedades de la compañía, noticias sobre el sector o trucos y consejos interesantes para los clientes.

Con el blog se puede mejorar el posicionamiento orgánico en buscadores, es decir, se pueden mejorar posiciones de la web en Google y aparecer mejor posicionada. También esta apuesta permite aumentar el tráfico web, generar imagen de marca y crear comunidad. Pero para conseguir todo esto se debe publicar contenido de manera periódica, es decir, no vale con publicar un artículo al año, al menos debería ser uno mensual para empezar a ver resultados.

  • Con un perfil de LinkedIn

Y la última idea para destacar en la red es tener un perfil en LinkedIn. Esta red social es líder entre profesionales y en el sector negocios por eso como empresa debes estar ahí. Esta plataforma es utilizada por muchos profesionales para encontrar trabajo, pero también permite a muchas empresas mejorar su imagen, conseguir nuevos clientes o proveedores y por supuesto, encontrar a los empleados idóneos. En el perfil de LinkedIn se pueden compartir las noticias del blog de empresa, artículos interesantes publicados en medios de comunicación sobre el sector, novedades de la compañía, ofertas de empleo… El objetivo de apostar por esta plataforma es generar una buena imagen de la empresa entre profesionales.

Compartir esta publicacion